Presentación

La Feria del Olivo de Montoro celebrará su XXI edición en el año 2022. Como cada edición, la feria será un lugar de encuentro y escaparate comercial referencia en el sector olivarero a nivel internacional.

Apertura del plazo de inscripción.

Días para el inicio de la feria

2022/05/11 09:00:00

Bienvenida del Consorcio XXI Feria del Olivo Montoro

La Feria del Olivo de Montoro es una cita imprescindible en el calendario del mundo del olivar y la elaiotecnia. Este acontecimiento de honda raigambre en el municipio cordobés está organizado por el Consorcio de la Feria del Olivo e impulsado por el Ayuntamiento de Montoro, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y el Club Recreativo Cultural Ilígora. Asimismo cuenta con la colaboración del Patrimonio Comunal Olivarero, en cuyas instalaciones se celebra la feria. 

Este evento representa una de las muestras agroalimentarias que más relevancia posee en España. Reúne tal importancia porque aporta una oferta transparente, tecnológica y comercial, facilitando las relaciones de negocio, intercambio de conocimiento, análisis de tendencias actuales de mercado y la apuesta por la promoción del AOVE de calidad.

Seguir leyendo…

Organizan y Colaboran

Patrocinadores

Bienvenida Consorcio Feria del Olivo Montoro

La Feria del Olivo de Montoro es una cita imprescindible en el calendario del mundo del olivar y la elaiotecnia. Este acontecimiento de honda raigambre en el municipio cordobés está organizado por el Consorcio de la Feria del Olivo e impulsado por el Ayuntamiento de Montoro, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y el Club Recreativo Cultural Ilígora. Asimismo cuenta con la colaboración del Patrimonio Comunal Olivarero, en cuyas instalaciones se celebra la feria.

Este evento representa una de las muestras agroalimentarias que más relevancia posee en España. Reúne tal importancia porque aporta una oferta transparente, tecnológica y comercial, facilitando las relaciones de negocio, intercambio de conocimiento, análisis de tendencias actuales de mercado y la apuesta por la promoción del AOVE de calidad.

Dedicada casi en la exclusividad a los profesionales del sector, es destacable el volumen de negocio que durante los cuatro días de celebración se consigue en este certamen. Ello es fruto del trato humano y personalizado de cada uno de los profesionales del centenar de expositores que lo componen, alcanzando año tras año una reconocida magnitud en cada una de sus ediciones.

En concreto, en esta edición se pretende poner de manifiesto la importancia económica en el sector olivarero, proporcionar soluciones al complejo engranaje que envuelve al proceso de producción y comercialización de los productos y derivados así como dar a conocer las novedades tecnológicas y científicas.